Reforma de oficinas y diseño de interiores
Ten en cuenta la optimización del diseño de interiores y la decoración.
Es un aspecto y una táctica muy eficaz para mejorar la flexibilidad en el trabajo de los empleados. Del mismo modo que sirve para atraer talento, impulsar la cultura de equipo. También sirve mejorar la productividad y la creatividad de todos los que participan en los proyectos. Existen muchas formas de optimizar el diseño en reforma de oficinas que te vamos a contar.
También te puede interesar: Reforma de oficinas y cómo crear un mejor entorno de trabajo. 12+1 sugerencias. Diseño de stands y cómo elegir la iluminación. ¿Quién decide los colores en tendencia en stands, decoración, moda e industria?
Tus empleados y tu mismo pasaréis al menos 40 horas por semana (¡y más o menos 2000 horas al año!) en la oficina. ¿Por qué no hacer el mejor uso posible del espacio? Puede ser que te estés mudando a una nueva ubicación. Puede que estés planificando la reforma de tus oficinas para configurar cada sala para maximizar la comodidad y la productividad. A l o mejor tu espacio actual sólo necesita un cambio, vamos a darte algunos consejos de cómo hacerlo.
La optimización del diseño de la oficina es una táctica eficaz para aumentar la productividad de los empleados. Con ello también atraes nuevos empleados con talento, fomentar la cooperación y la creatividad.
Reformular el diseño de tu oficina es más que simplemente usar el espacio de una manera eficiente. Diversos estudios demuestran que el diseño de la oficina y otros factores ambientales afectan el bienestar y la productividad de los empleados. Además, la optimización del diseño de la oficina es eficaz para aumentar la flexibilidad para los trabajadores, atraer talento, impulsar la cultura y mejorar la productividad y la creatividad.
Al abordar la reforma integral de oficinas tienes que tener en cuenta que la optimización del diseño de tu oficina implica, por su puesto, la disposición de los muebles. Pero también tienes en cuenta otros factores: el tipo de mobiliario a elegir, el estudio de la iluminación tanto general como puntual, el espacio abierto y la decoración que vayas a realizar. Esto es lo que necesitas saber para optimizar tu oficina antes de realizar cualquier inversión económica y de tiempo.
Espacios de trabajo en una oficina
Antes de empezar la reforma de oficinas piensa en el espacio de trabajo que vas a necesitar y cuales son los cambios a realizar.
Antes de pensar en la reforma de tu oficina tiene que hacer un plan.
Antes de iniciar a planearte una reforma de oficinas o espacio de trabajo e instalaciones en una imagen clara en tu mente y de comprar todos las mesas e oficina como si estuvieras corriendo en una cinta a toda velocidad, tendrás sentarse y hacer una estimación económica previa para ver qué tipo de cambios y actualizaciones son posibles dentro de las posibilidades de tu empresa.
A continuación, tendrás que decidir qué persona de tu equipo de trabajo tomará las decisiones. Si tiene suficiente dinero, podrías considerar contratar a una empresa de diseño de oficinas o a diseñador de interiores (no dudes en llamarnos en ese caso). Organizar el espacio por tí mismo será más económico, pero probablemente gastarás más tiempo, que supongo no tendrás.
Finalmente, asegúrate de tener en cuenta los requisitos individuales de tus empleados y de la empresa. Es posible que desees realizar una investigación o al menos hablar con algunos de ellos directamente para averiguar en qué tipo de espacio les gustaría pasar su tiempo trabajando.
Priorizar la variedad a la hora de enfocar el espacio en la reforma de tu oficina.
No existe una solución única para todos, por lo que deberás tener en cuenta la calidad del espacio, las necesidades de sus empleados y los detalles específicos de tu empresa.
Sin embargo, cada configuración de oficina debe priorizar la variedad. Es interesante crear diferentes entornos de espacio de trabajo dentro de una oficina y a que añade flexibilidad a la hora de trabajar y de establecer distintas relaciones entre los compañeros de oficina en función del lugar donde estén.
Áreas tranquilas, áreas de trabajo colaborativo y también, incluso áreas de juegos favorecen realmente a los empleados a rendir con más eficacia. Hay de tener la opción de trabajar de la manera que mejor se adapte a una tarea determinada.
Ten en cuenta los requisitos tecnológicos que vas a necesitar.
Antes de comenzar a cambiar la organización de los puestos de trabajo de las conexiones de teléfono a los que deben acceder tus empleados, establece una reunión para hablar con tu departamento de tecnología o con el jefe de ingeniería (si lo tienes, si no puedes contratar a un profesional) sobre la mejor forma de organizar el espacio para que todos puedan acceder a la tecnología que necesitan.
Considera factores como la ubicación de las impresoras, el almacenamiento para la tecnología, la proximidad a los puntos de venta, los routers wifi y el espacio para proyectores y pantallas.
Al abordar una reforma de oficinas es primordial prestar atención a la iluminación.
La iluminación puede afectar la productividad, la salud, el estado de ánimo, el bienestar y la depresión. De hecho, seguro que un gran porcentaje de los empleados no están contentos con la situación de la iluminación en sus oficinas. Da un paseo por tu oficina y toma nota de los espacios que no reciben suficiente luz.
La luz natural es ideal, pero esto no es posible en todos los espacios, especialmente en oficinas con pocas ventanas al exterior del edificio y espacios modulares individuales de trabajo. Para estos espacios, considera la posibilidad de obtener lámparas de techo que imiten la luz natural o las lámparas de escritorio.
Estudia bien el espacio que va a resultar de la reforma de tus oficinas para establecer con mayor efectividad los punto de luz necesarios.
Plan de crecimiento de tu empresa y por tanto de la oficina o espacio de trabajo.
Una consideración importante y a estudiar a la hora al planificar el diseño y la remodelación de tu oficina es el crecimiento.
¿Cuántos empleados planea agregar en los próximos 6 a 12 meses y dónde colocarás sus puestos de trabajo? ¿Cómo afectará este tráfico extra a los espacios comunes? ¿Se reservarán constantemente salas de reuniones?
Cuando empieces a buscar los conceptos en la reforma de las oficinas organiza el espacio pensando en el futuro para que no tengas que reorganizarse y redecorar por necesidad. Si bien la reorganización ocasional de la oficina es saludable y necesaria, pero hacerlo con demasiada frecuencia será costoso y lento.
Reforma de oficinas y decoración
No olvides la importancia de la Decoracion, el diseño de oficinas. Ni tampoco de la confortabilidad de las personas que ahí van a trabajar o reunirse.
Durante la reforma de la oficina deshazte de los muebles incómodos
Antes de colocar los muebles, considera si debes conservarlos o no. Los muebles viejos o mal hechos pueden causar problemas de salud en los trabajadores, como dolor de espalda, síndrome del túnel carpiano, migrañas y fatiga ocular.
Encontrar sillas ergonómicas es un buen punto donde comenzara a transforma el espacio de tu empresa. Busca sillas que tengan variaciones de apoyabrazos; mecanismos giratorios; ajustes de altura, anchura y profundidad; soporte lumbar; y material acolchado.
Seguro que comprar muebles de oficina u optar por algo más caro puede suponer un gasto importante desde el principio en la reforma de oficinas. Adquirir mobiliario de oficina de calidad le ahorrará a tus empleados algunos dolor, molestias físicas y los problemas de las bajas médicas.
Ten en cuenta la temperatura de la oficina.
Al realizar una reforma de oficinas o solamente una mejora, no es sólo la parte organizativa del espacio y la concepción de la decoración o diseño interior. Si bien la temperatura de la oficina puede parecer un problema aparte del diseño de la oficina, no lo es.
Por ejemplo, el brillo del sol a través de una ventana puede calentar un área. Una ventilación de aire acondicionado directamente sobre un espacio interior puede hacer que ese espacio sea demasiado frío. No podrás dar satisfacer cada uno de estos problemas. Pero un cierto conocimiento de la variación de la temperatura en toda la oficina puede ayudarlo a tomar decisiones de diseño inteligentes. Para ello lo ideal es consultar a un experto en climatización de espacios corporativos y comerciales.
Diseña y reforma tu oficina con algunos espacios abiertos
Al abordar un nuevo diseño de oficina, puede ser tentador meter tantos muebles como puedas en el espacio, pero eso puede ser visualmente agobiante y hacer que la oficina sea difícil de transitar.
Piense en esto como un espacio en blanco en un currículum. Los niveles moderados de complejidad visual son excelentes, del mismo modo que una publicación en papel (folleto, catálogo funciona menor con espacios en blanco). No tengas miedo de dejar algunos espacios abiertos y deje suficiente espacio para caminar o reunirse de pie.
No te pases con la decoración
No hay nada peor que una oficina oscura y sosa sin personajes ni decoraciones. Intente incluir algunas plantas de oficina, obras de arte, citas inspiradoras y la marca de la empresa.
Sin embargo, ten cuidado de no exagerar. La decoración de la oficina debe hacer que el espacio se vea más estéticamente agradable, no abrumar a los empleados y visitantes.
Antes de reformar una oficina escucha a los que te rodean
Acuérdate de que lo más importante en la reforma de oficinas son tus empleados, partners, colaboradores, proveedores y clientes. Escúchalos.
Deja que sus empleados elijan cómo quieren trabajar
Las investigaciones indican que de esta manera los empleados experimentan una mayor satisfacción con el trabajo. Con ello pueden controlar la configuración de sus propias áreas de trabajo o elegir dónde quieren trabajar.
Esto puede suponer que tus empleados a la hora de diseñar espacios de trabajo para una reforma de oficinas puedan organizar los muebles como desean en sus oficinas o pedir el tipo de muebles que desean. También puede ser que les des varias opciones para los distintos espacios de trabajo en todo el edificio de oficinas. Por ejemplo, a un empleado le gustaría responder correos electrónicos en un espacio privada por la mañana, pero prefieren un espacio compartido para colaborar con compañeros de trabajo por la tarde.
Crea espacios en la oficina diseñados para la colaboración
Anima a sus empleados a caminar a diferentes partes de la oficina y disfrutar del espacio dedicado a la colaboración.
Los espacios colaborativos pueden ser tan simples como unos ordenadores en mesas donde varias personas pueden reunirse. O tan cómodos como unos cuantos asientos acolchados en un semicírculo alrededor de una chimenea o una fuente. Estos espacios son una excelente alternativa para reunirse en la oficina de alguien.
Piensa en tus trabajadores antes de iniciar ninguna reforma de oficinas de los distintos espacios de trabajo que necesitan. Zonas de trabajo individuales, reuniones con clientes o proveedores, reuniones de trabajo, zonas de relax, espacios para presentaciones, despacho directivos, etc.
Crea un espacio solo para relajarse
No todo es trabajar en un espacio corporativo. Tener tiempos para el descanso es importante. Un espacio para el romper la monotonía. Un espacio para conseguir relajación en una oficina. Esto animará a los empleados a alejarse de su espacio de trabajo por unos minutos cuando lo necesiten.
Intenta habilitar un espacio de trabajo libre de ordenadores. Una zona en la oficina en la oficina que no cuente con equipos y parafernalia relacionada con el trabajo. La gente aprovechará realmente quiere espacio para relajarse en el trabajo. Estos espacios pueden ser de muchas las formas y tamaños.
Lo improtante es que permitan a los empleados sentirse más cómodos. Un espacio en la oficina que les permita relacionarse y colaborar mejor con sus compañeros en el trabajo.
Si deseas que te aconsejemos para la reforma o el diseño y decoración de tu oficina. Ya sea nueva o vieja no dudes en contactar con nosotros llamando a teléfono 615 246 138 (pregunta por Emilio). Puedes enviarnos un e-mail a través de nuestro formulario de contacto web. Cuéntanos tu proyecto y en qué te podemos ayudar.
:)
Comments