top of page

12 materiales óptimos para los suelos en el diseño de oficinas.

  • Foto del escritor: Dysenyo | Emilio Alejandro Mateos
    Dysenyo | Emilio Alejandro Mateos
  • hace 3 días
  • 11 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días



Moquetas de la marca Tarkett
Moquetas de la marca Tarkett

En el diseño de oficinas el suelo es una parte importante a tener muy en cuenta.  Aquí tienes una lista de 12 materiales óptimos para los suelos en la reforma de oficinas. Con una breve descripción de sus ventajas principales:


  1. Moqueta en losetas. Buena absorción acústica, fácil de reemplazar por secciones, ideal para zonas de trabajo abiertas.

  2. Vinilo (LVT - Luxury Vinyl Tile). Alta resistencia al desgaste, fácil mantenimiento, disponible en múltiples acabados (madera, piedra, etc.).

  3. Linóleo. Ecológico, antibacteriano, resistente al uso intensivo, ideal para oficinas sostenibles.

  4. Gres porcelánico. Muy duradero, resistente al agua y a productos químicos, fácil de limpiar.

  5. Madera natural. Estética cálida y profesional, buen aislamiento térmico, aporta valor visual a despachos y salas de reuniones.

  6. Parquet laminado. Económico, rápido de instalar, amplia variedad de acabados que imitan la madera.

  7. Microcemento. Superficie continua sin juntas, estética moderna e industrial, fácil de limpiar.

  8. Caucho. Muy cómodo para caminar, buena absorción acústica y resistencia al impacto, ideal para zonas de alto tránsito.

  9. Corcho. Natural y renovable, excelente aislante térmico y acústico, agradable al tacto.

  10. Moqueta en rollo. Buena para salas de reuniones o despachos, aporta confort y reduce el ruido ambiental.

  11. Suelos técnicos elevados. Permiten el paso de instalaciones por debajo, ideal en oficinas tecnológicas con necesidades de cableado constante.

  12. Terrazo moderno. Muy resistente, estética contemporánea, ideal para zonas comunes y recepciones.



Diseño de suelo de oficinas con losetas de meta en diferentes colores combinados.
Diseño de suelo de oficinas con losetas de meta en diferentes colores combinados.

1. Decoracion de oficinas con moqueta en losetas


La moqueta en losetas es una solución muy valorada en el diseño de oficinas modernas. Especialmente en espacios de trabajo abiertos o zonas que requieren buena absorción acústica. Este tipo de pavimento textil se presenta en módulos individuales que facilitan su instalación y sustitución.


Esto resulta especialmente útil en entornos con alto tránsito o en caso de incidencias localizadas como manchas o desgaste. En el contexto de una reforma de oficinas, optar por moqueta en losetas permite intervenir por zonas sin necesidad de paralizar toda la actividad laboral.


Su capacidad para absorber el sonido contribuye a mejorar el confort acústico, reduciendo el eco y el ruido ambiental. Lo que favorece la concentración y el bienestar de los empleados. Además, este material ofrece una gran variedad de diseños, colores y texturas, permitiendo jugar con patrones o delimitar zonas dentro del mismo espacio. Es ideal para aplicar estrategias de zonificación dentro del diseño de oficinas.


Desde una perspectiva funcional y estética, la moqueta en losetas se adapta perfectamente tanto a entornos corporativos como a oficinas creativas. Es una opción flexible, duradera. Es personalizable y mejora no solo el aspecto visual sino también la funcionalidad del espacio tras una reforma de oficinas.


Existen muchos fabricantes de calidad como Tarkett o Distiplas.



Sueño vinílico en lamas imitación madera para decoración de oficinas
Sueño vinílico en lamas imitación madera para decoración de oficinas

2. Diseño de oficinas con Vinilo


El suelo vinílico tipo LVT (Luxury Vinyl Tile) se ha convertido en una de las opciones más populares en el diseño de oficinas contemporáneas. Este material destaca por su resistencia al desgaste. Su facilidad de mantenimiento y su capacidad para imitar con gran realismo. Con acabados como la madera, el mármol o el hormigón. En una reforma de oficinas, el vinilo LVT representa una solución práctica y estética. Especialmente en espacios donde el tránsito es intenso y se requiere una superficie duradera sin renunciar al diseño.


Una de las principales ventajas del vinilo LVT es su instalación rápida y limpia. Lo que minimiza los tiempos de ejecución durante una reforma de oficinas y permite reanudar la actividad con mayor rapidez. Además, su superficie es antideslizante y fácil de limpiar. Son cualidades esenciales en entornos de trabajo donde la seguridad y la higiene son prioridades.


En términos de diseño de oficinas, este material ofrece gran versatilidad. Puede usarse para crear ambientes sobrios y elegantes. Así mismo propuestas más dinámicas y creativas, dependiendo del estilo corporativo. También permite combinar diferentes colores o formas. Poder, por tanto, delimitar áreas funcionales sin necesidad de levantar tabiques. El vinilo LVT, en definitiva, aporta estilo, funcionalidad y eficiencia al entorno de trabajo moderno.



Suelo de linóleo en rollo para oficinas
Suelo de linóleo en rollo para oficinas

3. Linóleo para un suelo de oficina sostenible


El linóleo es un material clásico que ha resurgido con fuerza en el diseño de oficinas gracias a sus propiedades. Sostenibles y con alto rendimiento en entornos de uso intensivo. Fabricado a partir de materias primas naturales como aceite de linaza, resinas y harina de madera. El linóleo es biodegradable, antibacteriano y resistente al paso del tiempo. Lo convierte en una opción muy adecuada para proyectos que priorizan la sostenibilidad.


Durante una reforma de oficinas, utilizar linóleo permite integrar valores ecológicos sin sacrificar durabilidad ni diseño. Es especialmente útil en espacios donde se requiere una limpieza frecuente. Como zonas de descanso, cocinas office o áreas de uso común. Su superficie es cálida al tacto y ofrece un buen aislamiento térmico y acústico. Contribuye así al confort de los empleados.


Desde el punto de vista estético, el linóleo está disponible en una amplia gama de colores y acabados. Permiten personalizar cada zona en línea con la imagen corporativa. Esto lo hace ideal en propuestas de diseño de oficinas que buscan un equilibrio entre funcionalidad, responsabilidad ambiental y atractivo visual. Además de su capacidad para repeler bacterias y su larga vida útil.  Esto lo convierten en una inversión inteligente en cualquier reforma de oficinas bien planificada.



Diseño de oficinas con suelo cerámico de la marca Keope
Diseño de oficinas con suelo cerámico de la marca Keope

4. Reforma de oficinas con gres porcelánico


El gres porcelánico es una de las opciones más resistentes y versátiles para suelos en proyectos de diseño de oficinas. Su elevada dureza, baja porosidad y resistencia a la abrasión lo convierten en un material ideal para zonas de alto tránsito. Como pueden ser ecepciones, pasillos, áreas comunes o salas de espera. En una reforma de oficinas, su uso garantiza durabilidad a largo plazo con un mantenimiento mínimo.


Una de sus principales ventajas es su facilidad de limpieza. No absorbe líquidos ni manchas, lo que lo hace higiénico y muy adecuado para entornos profesionales. Además, es compatible con sistemas de calefacción radiante, lo que suma confort térmico a los espacios. Desde el punto de vista estético, el gres porcelánico ofrece una enorme variedad de acabados. Puede imitar piedra natural, mármol, cemento o madera, permitiendo crear ambientes sobrios o contemporáneos según las necesidades del cliente.


Incorporar gres porcelánico en el diseño de oficinas permite proyectar una imagen profesional y cuidada sin renunciar a la funcionalidad. Además, su instalación durante una reforma de oficinas puede suponer un cambio significativo en la percepción del espacio, transmitiendo calidad y solidez. Es un material que combina estética, resistencia y facilidad de mantenimiento en una única solución.



Suelo de madera natural en oficina
Suelo de madera natural en oficina

5. Diseño de oficina con suelo de madera natural


La madera natural es un clásico atemporal en el diseño de oficinas. Lo es especialmente valorado por su calidez estética y su capacidad para generar ambientes acogedores y elegantes. Utilizar madera natural en una reforma de oficinas aporta carácter y distinción. Ideal para despachos de dirección, salas de reuniones o espacios representativos donde la imagen corporativa es clave.


Además de su atractivo visual, la madera ofrece buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico, contribuyendo al confort ambiental. Aunque requiere un mantenimiento más delicado que otros materiales, su durabilidad está garantizada. Hay que eligir una especie resistente y se aplica un tratamiento adecuado. Su superficie también puede ser restaurada con lijado y barnizado. Esto prolonga su vida útil y permite renovar su aspecto con el tiempo.


Desde un enfoque de diseño de oficinas modernas, la madera natural transmite calidez, profesionalidad y conexión con la naturaleza, cualidades muy valoradas en entornos laborales que buscan mejorar el bienestar del equipo. Durante una reforma de oficinas, puede combinarse con otros materiales como vidrio, metal o textiles para crear contrastes interesantes. Si bien su coste inicial es superior al de otros suelos, su valor estético y simbólico lo convierten en una inversión.


Existen mucho distriibuidores de suelos naturales como pueden ser Eurotarimas , Pavimentos Arquiservi o Junkers entre otras muchas.



Suelo laminado con sistema de montaje por click para oficinas
Suelo laminado con sistema de montaje por click para oficinas

6. Parquet laminado duradero para diseño de oficinas


El parquet laminado es una alternativa accesible y eficiente a la madera natural en proyectos de diseño de oficinas. Se compone de varias capas, incluyendo una base resistente, una capa intermedia de alta densidad y una superior decorativa que imita texturas como la madera, el cemento o la piedra. Esta estructura le permite ofrecer una excelente relación calidad-precio sin renunciar al atractivo visual.


Durante una reforma de oficinas, el parquet laminado es una solución práctica. Rápida instalación mediante sistemas de clic, reduciendo tiempos de obra y minimiza interrupciones en la actividad laboral. Además, su superficie es resistente a arañazos, manchas y humedad moderada. Lo que se adapta bien a zonas operativas, despachos o salas de reuniones.


En términos de diseño de oficinas, permite jugar con acabados cálidos y elegantes. Aporta una imagen más cercana y profesional al entorno de trabajo. También es compatible con calefacción radiante, lo que mejora el confort térmico en invierno. Gracias a su bajo coste de mantenimiento y su resistencia, el parquet laminado es ideal para reformas que buscan optimizar presupuesto sin perder estilo ni funcionalidad. Una opción flexible y versátil para transformar espacios con rapidez y buenos resultados.



Suelo de suelo de microcemento en oficinas
Suelo de suelo de microcemento en oficinas

7. Diseño de oficinas pensando en el microcemento


El microcemento es una opción contemporánea que se ha consolidado en el diseño de oficinas por su estética minimalista y su gran funcionalidad. Se trata de un revestimiento continuo que no necesita juntas, lo que genera superficies limpias, modernas y fáciles de mantener.


Este material se aplica directamente sobre suelos existentes. Lo convierte en una excelente elección en reformas de oficinas para evitar una obra compleja o costosa.

Su resistencia al desgaste, la humedad y los productos químicos lo hace adecuado para zonas comunes, pasillos, áreas de espera o incluso cocinas office.


En cuanto a estética, ofrece una apariencia industrial y elegante. Con tonos neutros y acabados mate o satinados que combinan fácilmente con otros elementos del mobiliario y la decoración.


El microcemento permite gran libertad creativa en el diseño de oficinas. Puede aplicarse en suelos, paredes o incluso mobiliario, generando una imagen coherente y vanguardista. Además, al no tener juntas, facilita la limpieza y transmite sensación de amplitud.


Es una opción excelente para reformas de oficinas que apuestan por un look moderno, funcional y de bajo mantenimiento. En especial en espacios de trabajo dinámicos o con una imagen corporativa innovadora.




8. Caucho en oficinas


El caucho es un material muy valorado en el diseño de oficinas por su comodidad, resistencia y propiedades antideslizantes. Se presenta en rollos o losetas, y ofrece una superficie ligeramente acolchada que reduce la fatiga al caminar o estar de pie durante largos periodos. Lo hace ideal para zonas de trabajo continuo o espacios con mucho tránsito, como pasillos o áreas comunes.


Durante una reforma de oficinas, elegir suelo de caucho permite mejorar tanto la funcionalidad como el confort del entorno laboral. Su alta capacidad de absorción acústica lo convierte en una opción muy eficaz para controlar el ruido en oficinas diáfanas o coworkings. Además, es resistente al agua, al desgaste y a productos químicos. Por lo que es especialmente adecuado para oficinas técnicas o de servicios donde la limpieza frecuente es imprescindible.


Desde el punto de vista del diseño de oficinas, el caucho ofrece una amplia variedad de colores lisos o con patrones. Permite crear espacios dinámicos, seguros y visualmente coherentes con la identidad de la empresa. También es un material reciclable. Lo que lo posiciona como una opción sostenible para reformas de oficinas comprometidas con el medioambiente. Funcionalidad, seguridad y confort en una sola elección.



Suelo de corcho natural para oficinas
Suelo de corcho natural para oficinas

9. Corcho como opción en el diseño de oficinas


El corcho es una opción cada vez más popular en el diseño de oficinas. Todo ello gracias a sus propiedades naturales y su bajo impacto ambiental. Este material renovable y biodegradable se obtiene de la corteza del alcornoque. Lo convierte en una solución sostenible para proyectos que buscan un equilibrio entre estética, funcionalidad y respeto por el medioambiente.


Durante una reforma de oficinas, incorporar suelos de corcho ofrece múltiples ventajas. Su estructura celular lo hace un excelente aislante térmico y acústico. Reduce el ruido ambiente y mejorando la sensación de confort en el espacio. Es ideal para zonas de trabajo donde se desea un entorno silencioso y cálido. Por ejemplo en despachos, salas de reuniones o espacios colaborativos.


El corcho también destaca por su elasticidad y suavidad al pisar, lo que disminuye la fatiga al caminar o estar de pie. Algo especialmente relevante en oficinas donde los empleados pasan muchas horas en movimiento. En cuanto al diseño de oficinas, aporta un toque natural y elegante, con tonos cálidos y texturas agradables a la vista y al tacto. Además, su mantenimiento es sencillo y resiste bien el paso del tiempo. Lo convierte en una opción inteligente en cualquier reforma de oficinas con enfoque sostenible.



Las moquetas en rollo para oficinas ofrece una gran cantidad de acabados
Las moquetas en rollo para oficinas ofrece una gran cantidad de acabados

10. Moqueta en rollo


La moqueta en rollo es una solución clásica y efectiva en el diseño de oficinas cuando se busca confort, calidez y una mejora notable en la acústica del espacio. Este tipo de revestimiento textil se instala en grandes superficies continuas. Contribuye a una estética uniforme y acogedora, especialmente en salas de reuniones, despachos privados o zonas de descanso.


Durante una reforma de oficinas, optar por moqueta en rollo puede marcar una gran diferencia en la percepción del entorno. Además de ofrecer una superficie agradable al tacto, proporciona aislamiento térmico. También reduce significativamente el ruido, mejorando el confort general y favoreciendo la concentración. Estas cualidades la convierten en una excelente opción en oficinas donde se prioriza el bienestar del equipo.


En cuanto a diseño de oficinas, la alfombra en rollo permite elegir entre una gran variedad de colores, texturas y patrones. estas pueden integrarse fácilmente en la identidad visual de la empresa. Aunque su mantenimiento requiere aspirado regular y limpieza especializada ocasional, su capacidad para transformar la atmósfera del espacio justifica ampliamente su elección. En reformas de oficinas orientadas a crear ambientes tranquilos y elegantes, la alfombra en rollo es una opción que combina estética, funcionalidad y confort de manera equilibrada.



Suelo elevado técnico con superficie metálica

11. Suelos técnicos elevados para oficinas


Los suelos técnicos elevados son una solución altamente funcional en el diseño de oficinas modernas. Especialmente en aquellas donde la tecnología y la flexibilidad operativa juegan un papel esencial. Este tipo de sistema consiste en paneles modulares elevados sobre una estructura metálica. Deja un espacio hueco entre el suelo original y la superficie. Este espacio puede usarse para ocultar instalaciones eléctricas, de datos, climatización o fontanería.


Durante una reforma de oficinas, la instalación de suelos técnicos permite reorganizar el cableado sin necesidad de realizar obras invasivas. esto facilita la reconfiguración del espacio de forma rápida y limpia. Esta característica es especialmente útil en centros de trabajo con puestos móviles. También con salas de servidores o espacios con necesidades cambiantes de infraestructura.


Desde el punto de vista del diseño de oficinas, los suelos técnicos ofrecen una gran versatilidad. Sus paneles pueden acabarse en vinilo, linóleo, moqueta, cerámica o madera, manteniendo la estética deseada sin perder funcionalidad.


Además, permiten un acceso fácil a las instalaciones para mantenimiento o ampliaciones futuras. Esto representa una ventaja a largo plazo. En definitiva, son una opción ideal en reformas de oficinas que buscan eficiencia técnica, flexibilidad de uso y un entorno visualmente limpio y ordenado.



Suelos de terrazo en tendencia en las oficinas
Suelos de terrazo en tendencia en las oficinas

12. Terrazo moderno para el diseño de oficinas


El terrazo moderno ha resurgido con fuerza en el diseño de oficinas gracias a su estética contemporánea, su gran durabilidad y sus posibilidades creativas. Este material, compuesto por una mezcla de cemento y fragmentos de mármol, cuarzo, vidrio u otros minerales, permite acabados únicos y personalizados que aportan identidad y sofisticación al espacio de trabajo.


En el contexto de una reforma de oficinas, el terrazo destaca por su resistencia al desgaste. También fácil mantenimiento y su excelente comportamiento frente al alto tránsito. Lo que lo hace ideal para recepciones, zonas comunes y pasillos. Su superficie continua y pulida proyecta una imagen profesional, elegante y moderna. Se dapta tanto a oficinas corporativas como a espacios más creativos.


Además, el terrazo puede fabricarse con materiales reciclados y utilizar selladores ecológicos. Lo que lo convierte en una opción responsable para proyectos comprometidos con la sostenibilidad. En cuanto al diseño de oficinas, permite incorporar diferentes colores, tamaños de agregado y patrones personalizados. Esto brinda libertad creativa sin comprometer la funcionalidad.


Una reforma de oficinas que incluya terrazo moderno no solo ganará en resistencia y estilo, sino también en valor a largo plazo, gracias a un suelo que combina durabilidad, belleza y baja necesidad de mantenimiento.


Espero que encuentres útil esta guía de suelos para oficina.


Si necesitas reformar una oficina, diseñar, Si quieres decorar cualquier clase de despacho o espacio de trabajo corporativo o comercial no dudes en llamarnos al teléfono 615 246 138 o ponerte en contacto a través de nuestro formulario de contacto.

 
 
 

Comments


bottom of page